Trump advierte a fabricantes de smartphones con aranceles de 25% incluyendo a Apple
- Ameis Lectores A.C.
- hace 56 minutos
- 2 Min. de lectura
Donald Trump, ha lanzado una nueva amenaza comercial al anunciar su intención de imponer un arancel del 25% a todos los teléfonos inteligentes fabricados fuera del país. Esta medida, en caso de concretarse, afectaría directamente a gigantes tecnológicos como Apple, Samsung y otros fabricantes cuyos procesos de producción se encuentran principalmente en Asia. Según Trump, la iniciativa busca incentivar la manufactura nacional y garantizar condiciones equitativas para las empresas estadounidenses.

Impacto en Apple y otras compañías tecnológicas
Apple, que ha venido trasladando parte de su producción a India para diversificar su cadena de suministro, enfrenta un posible aumento drástico en los costos si se ve obligada a manufacturar sus dispositivos dentro de EE.UU. Algunos analistas señalan que un iPhone fabricado en territorio estadounidense podría costar hasta $3,500 dólares, debido a los mayores costos de mano de obra e infraestructura.
Por su parte, Samsung y otros fabricantes, con plantas establecidas en países como Corea del Sur, China y Vietnam, también sufrirían el impacto directo de esta política. La medida no solo alteraría las cadenas de suministro globales, sino que podría traducirse en un incremento generalizado de los precios de los smartphones para el consumidor estadounidense.
Reacciones del mercado y posibles consecuencias
Tras el anuncio, las acciones de Apple cayeron un 3%, reflejo inmediato de la incertidumbre que esta política genera entre los inversores. Los principales índices bursátiles de EE.UU. también registraron caídas superiores al 1%. El nerviosismo en los mercados muestra una preocupación latente por las consecuencias que este tipo de medidas pueden tener sobre el comercio internacional y la economía global.
Expertos han advertido que esta postura podría desencadenar represalias comerciales por parte de otros países, lo cual incrementaría las tensiones existentes en el comercio global. A largo plazo, este tipo de decisiones podría frenar el crecimiento económico y comprometer la competitividad de las empresas estadounidenses en el mercado internacional.
Conclusión
La amenaza de Donald Trump de imponer un arancel del 25% a los smartphones fabricados fuera de Estados Unidos representa un giro agresivo en la política comercial del país. Si bien el objetivo declarado es proteger y promover la industria manufacturera nacional, las posibles repercusiones incluyen aumentos en los precios al consumidor, desajustes en las cadenas de suministro globales y mayores tensiones diplomáticas y comerciales. Las empresas tecnológicas, inversores y gobiernos de todo el mundo estarán pendientes de los próximos movimientos del expresidente y sus implicaciones a nivel económico y político.
Comments