top of page

Trump exige a Walmart absorber el costo de los aranceles

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 21 may
  • 2 Min. de lectura

El expresidente Donald Trump ha intensificado su presión sobre Walmart, exigiendo que la empresa absorba los costos de los aranceles impuestos durante su administración y evite trasladarlos a los consumidores. En una publicación en su red social Truth, Trump criticó a Walmart por considerar aumentos de precios debido a los aranceles, afirmando que la empresa debería "comerse" esos costos. Argumentó que Walmart obtuvo ganancias significativas el año anterior y, junto con China, debería asumir los aranceles sin afectar a los consumidores.



Walmart responde a las presiones


Doug McMillon, CEO de Walmart, explicó que la empresa enfrenta dificultades para mantener precios bajos debido a los estrechos márgenes minoristas y al impacto de los aranceles, especialmente los impuestos a productos provenientes de China. Aunque Walmart ha implementado estrategias para mitigar estos efectos, como cambiar la composición de productos y redirigir la producción, McMillon señaló que no es posible absorber completamente los costos adicionales sin ajustar los precios.


Impacto en productos y consumidores


Los aranceles han afectado a una variedad de productos, incluyendo electrónicos, juguetes y alimentos importados de países como China, México, Perú y Colombia. Walmart ha advertido que, a pesar de sus esfuerzos por mantener precios bajos, algunos productos podrían experimentar aumentos de precio debido a estos aranceles. Esto podría tener consecuencias directas en el poder adquisitivo de los consumidores estadounidenses.


Críticas a la política arancelaria de Trump

Expertos y economistas han cuestionado la eficacia de las políticas arancelarias de Trump. Justin Yifu Lin, exasesor del gobierno chino, calificó estas políticas de "irracionales" y advirtió que podrían perjudicar tanto a Estados Unidos como a la economía global, aumentando los costos y reduciendo la productividad. Las críticas también apuntan a que los aranceles tienden a ser contraproducentes cuando afectan bienes de consumo masivo.


La confrontación entre Trump y Walmart destaca las complejidades de las políticas comerciales y su impacto en empresas y consumidores. Mientras Walmart busca equilibrar sus operaciones frente a los aranceles, las presiones políticas añaden un nivel adicional de desafío en un entorno económico ya de por sí complicado.

 
 
 

Comments


bottom of page