top of page

NVIDIA inaugura laboratorio de investigación en computación cuántica

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 24 mar
  • 2 Min. de lectura

NVIDIA, líder mundial en tecnología de procesamiento gráfico y computación avanzada, ha anunciado la apertura de un nuevo laboratorio de investigación en computación cuántica en Boston. Este centro colaborará estrechamente con científicos de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), según informó su CEO, Jensen Huang, durante la conferencia anual de desarrolladores de software de la compañía.



El laboratorio, denominado NVIDIA Accelerated Quantum Research Center (NVAQC), iniciará operaciones este año y trabajará conjuntamente con empresas especializadas en computación cuántica, incluyendo Quantinuum, Quantum Machines y QuEra Computing. Esta iniciativa refleja el compromiso de NVIDIA por avanzar en el campo de la computación cuántica y fomentar sinergias entre la industria y la academia.


Evolución en la perspectiva de la computación cuántica

Cabe destacar que, en enero, Huang había estimado que las computadoras cuánticas útiles estaban a 20 años de distancia. Sin embargo, durante el anuncio, reconoció que los avances en este ámbito están ocurriendo más rápido de lo anticipado, lo que ha motivado a NVIDIA a invertir y participar activamente en esta tecnología emergente.


Complementariedad entre computación cuántica y clásica

A pesar de los progresos en computación cuántica, los expertos coinciden en que esta no reemplazará a la computación clásica en el corto plazo. Empresas como Infleqtion e IonQ están aprovechando las ventajas cuánticas para aplicaciones específicas, mientras continúan dependiendo de sistemas tradicionales como las GPU de NVIDIA. Esta colaboración subraya la naturaleza complementaria de ambas tecnologías en la resolución de problemas complejos.


Con la creación del NVAQC, NVIDIA reafirma su liderazgo en innovación tecnológica y su apuesta por el desarrollo de soluciones que integren lo mejor de la computación cuántica y clásica, abriendo nuevas posibilidades en diversos campos científicos y comerciales.

 
 
 

Comments


bottom of page