Carlos Tavares ha presentado su renuncia inmediata como Director Ejecutivo (CEO) de Stellantis, conglomerado automotriz que engloba marcas como Jeep, Fiat, Peugeot y Citroën. Esta decisión, efectiva de inmediato, ha generado incertidumbre en el mercado, reflejada en una caída de más del 8% en el valor de las acciones de la compañía, alcanzando su nivel más bajo en más de dos años.
La salida de Tavares se produce en un contexto de desafíos significativos para Stellantis, incluyendo una disminución del 20% en las ventas del tercer trimestre y una reducción de ingresos de 12.000 millones de euros. Además, la empresa enfrenta una competencia creciente de fabricantes chinos y una demanda global de automóviles en desaceleración.
Henri de Castries, director independiente senior del consejo de administración de Stellantis, indicó que en las últimas semanas surgieron diferencias de opinión entre los principales accionistas, el consejo y Tavares, lo que culminó en su renuncia.
Mientras se lleva a cabo la búsqueda de un nuevo CEO, que se espera concluya en la primera mitad de 2025, el presidente John Elkann liderará un comité ejecutivo interino para dirigir las operaciones de la empresa.
La partida de Tavares añade complejidad a la situación de Stellantis, que ya enfrentaba retos como el exceso de capacidad productiva y la acumulación de inventarios, especialmente en el mercado estadounidense. La empresa también debe adaptarse a normativas ambientales más estrictas en Europa y a posibles disputas comerciales bajo la nueva administración estadounidense.
La renuncia de Tavares marca el fin de su liderazgo en Stellantis, donde implementó medidas de reducción de costos y supervisó la fusión de PSA y Fiat Chrysler. Sin embargo, su gestión también enfrentó críticas por la disminución de ventas y tensiones con sindicatos y gobiernos.
La dirección de Stellantis se enfrenta ahora al desafío de encontrar un sucesor capaz de guiar a la empresa en un entorno altamente competitivo y en rápida transformación, con el objetivo de estabilizar su posición en el mercado global.
Comentários