Tuvimos el placer de entrevistar a uno de los principales urólogos de Sinaloa para nuestra revista MHempresa, el es el Dr. Alberto Gabael Aguilar, con el que tuvimos una amena charla y nos contó más sobre su gusto por la medicina y alguna de sus pasiones.
Entre las principales preguntas que le realizamos están las siguientes:
¿Doctor cómo nace el gusto por la medicina?
Inició gracias a mis padres. Ambos son médicos generales aquí en Sinaloa y fue algo que desde pequeño se me dio. Mis papás trabajaban en su consultorio ahí dentro de casa, entonces me tocaba ver a los pacientes las 24 horas del día los siete días de la semana. Incluso en algunas ocasiones me tocó entrar a las consultas y ver a los pacientes. Eso, en lugar de generar miedo o disgusto, fue al contrario. Realmente yo quiero hacer esto, yo quiero ayudar a las personas, yo quiero dedicarme a esto. Entonces, eso fue lo que me hizo decidirme por medicina.
¿Cuáles son los principales reconocimientos y certificaciones que has recibido a lo largo de tu trayectoria?
Me gradué como médico general en la Universidad Autónoma de Sinaloa, en Culiacán. Después, me especialicé como médico urólogo en la Universidad Autónoma de Guadalajara, donde tuve la oportunidad de estar en dos sedes diferentes, Guadalajara y Monterrey. Posterior a eso, obtuve la certificación del Consejo Mexicano de Urología y después, realicé un máster en Andrología en una universidad de España, también tuve la oportunidad de realizar un máster en Andrología y Reconstrucción Genital en una universidad de Salamanca.
¿Qué tipo de procedimientos utilizas y cuáles son sus beneficios?
Actualmente el láser es lo que utilizamos muy a menudo. Usamos diferentes tipos de láseres, cada uno con su uso particular. En el caso de piedras en los riñones, utilizamos láseres especiales para realizar la fragmentación de las piedras sin tener que recurrir a la cirugía abierta. En próstata utilizamos tecnología con láseres especiales también para poder hacer algo que se llama técnica de mínima invasión, todo por medio de uretras sin tener que hacer cirugía abierta. Y lo más novedoso también es en circuncisiones. En circuncisiones utilizamos un láser de CO2 especial que lo que hace es disminuir el sangrado, disminuir el tiempo de recuperación, el dolor y las molestias postoperatorias. Aparte, que nos facilitan el tiempo a nosotros también y hace que todo sea más fácil.
¿Cuál es la mayor satisfacción que has tenido durante tu carrera de Urólogo?
Es el poder ayudar a las personas con problemas resolutivos. Con esto me refiero a que la mayoría de enfermedades de urología se resuelven por completo. Si una persona tiene una piedra en un riñón, el extraer una piedra quita por completo el problema. Si una persona tiene problemas, por ejemplo, de fibrosis o problemas con la piel del prepucio, realizar una circuncisión láser resuelve el problema por completo. A diferencia, desgraciadamente, de algunas especialidades que solamente mitigan dolores o mitigan molestias por cierto tiempo con medicamentos, nosotros no. La mayoría de las enfermedades con nosotros se resuelven por completo y eso es gratamente satisfactorio.
¿Cuál es el caso más difícil que has tenido?
El caso más difícil que he tenido es el de un paciente que ha tenido múltiples intervenciones porque tiene una anomalía congénita o un problema dentro de su anatomía que dificultó las cirugías desde la primera intención. Pero poco a poco y con la gran confianza que nos hemos tenido él y yo, hemos sabido solucionar el problema.
Hemos notado que eres muy activo en TikTok ¿Por qué empezaste a generar videos con consejos de ti dentro de esa plataforma?
Todo inició aproximadamente hace como un año, en el que realizamos un video que se volvió completamente viral, alcanzando cerca de 10 millones de vistas. Después de eso, mis redes sociales TikTok y Facebook empezaron a crecer considerablemente. Decidimos darle un poco más de auge a esto y empezamos a crear videos donde se realizan tips y recomendaciones. Esto fue creciendo cada vez más en las redes sociales. Hoy en día tenemos muchísimos seguidores de México, de Culiacán, de Latinoamérica, de Estados Unidos, incluso de algunos países de Europa donde. Realizamos consultas vía videollamada con ellos y en dado caso que lleguen a tener algún problema que requiera una cirugía, vienen con nosotros a operarse aquí a Culiacán, Sinaloa.
Además de la medicina urología, ¿Qué otras pasiones tienes?
El deporte últimamente se ha convertido en una nueva pasión. Se puso muy de moda hace poco el tema del pádel y tenemos un grupo con ciertos amigos en el que una o dos veces a la semana estamos yendo a jugar y nos la hemos estado pasando muy bien.
Si alguien quisiera hacer una cita contigo, ¿Por qué medios la puede hacer?
Bueno, primero tenemos las redes sociales. En Facebook, estamos como Urología Aguilar. En Instagram, urología_aguilar. O simplemente se puede entrar mediante Google, buscar una aplicación o una página que se llama doctoralia.com.mx, en la que pueden entrar, colocar la especialidad que necesitan, en este caso urología, Culiacán, dan hacia abajo, aparece mi link, pueden entrar y agendar una cita directamente a través de este medio.
Comments