top of page

Tras 22 años, aerolínea involucrada en accidentes fatales sufre primeras pérdidas

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 3 feb 2020
  • 2 Min. de lectura


El fabricante de aviones Boeing reportó su primera pérdida anual luego de 22 años de no

tener resultados negativos, esto tras la crisis ocasionada por la caída de dos de sus 737 Max

que dejando casi 350 víctimas fatales.


Según publicó Forbes, citando información de Notimex, al cierre del año anterior la

compañía terminó con pérdidas por 636 millones de dólares, disminuyendo sus ingresos en

un 24 por ciento hasta los 76 mil 559 millones de dólares anuales, mientras mantiene

reservados del último trimestre 2 mil 800 millones de dólares para potenciales

indemnizaciones a sus clientes afectados por la parálisis de las entregas y producción de sus

aviones.


«Reconocemos que tenemos mucho trabajo por hacer», dijo el nuevo CEO de Boeing,

David Calhoun, quien entró en lugar de Dennis Muilenberg, despedido a finales del año


El modelo Max 737 se encuentra suspendido y no podrá remontar el vuelo hasta aprobar los

procesos de certificación y poder asegurar que es apto para operaciones comerciales.



«Estamos enfocados en devolver el 737 Max al servicio de manera segura y restaurar la

confianza de larga data que la marca Boeing representa en el público volador», dijo

Calhoun.


En la investigación de las tragedias se identificó que un sistema de control automático en el

avión, conocido como MCAS, habría sido un factor en los accidentes del 737 Max en

Indonesia y Etiopia, los cuales mataron a 346 personas.

 

Boeing ha dicho que el software del sistema, el cual confiaba en un solo sensor, recibió

datos erróneos, lo que lo llevó a anular los comandos del piloto y empujar el avión hacia

abajo. Los pilotos no estaban enterados de la existencia de dicho sistema.




Fuente:


 
 
 

Comments


bottom of page