top of page
Ameis Lectores A.C.

Tesla presenta una caida en sus acciones por entregas incumplidas en el tecer trimestre del 2023

Tesla, una de las empresas más icónicas en la producción de vehículos eléctricos, recientemente hizo eco en las noticias al no cumplir con las estimaciones del mercado para las entregas durante el tercer trimestre. Una de las razones predominantes fue la pausa en la producción debido a las mejoras previstas en sus fábricas, en anticipación al lanzamiento de una versión actualizada del sedan Modelo 3 orientado al mercado masivo.



A pesar de este desliz, los analistas mantienen una perspectiva optimista. Las mejoras que se están implementando en las fábricas podrían significar un repunte notable en las entregas para el último trimestre. Esta optimización en la línea de producción permitiría a Tesla competir de manera más efectiva con gigantes automotrices como Ford en Estados Unidos y BYD en el mercado chino.


A la espera de lo que promete ser un cuarto trimestre emocionante, se prevé que las entregas del renovado Modelo 3 comiencen, junto con el esperado lanzamiento del Cybertruck. A pesar de haber entregado 435,059 vehículos durante el tercer trimestre, un 7% menos en comparación con el trimestre anterior, Tesla se mantiene firme en su objetivo de alcanzar la cifra de 1.8 millones de entregas en el año.


Los inversionistas y analistas, por supuesto, tenían altas expectativas para Tesla. Una encuesta realizada por LSEG había anticipado entregas en el rango de 442,000 a 511,405 vehículos. Tras la divulgación de los números reales, las acciones de Tesla experimentaron una caída de casi el 3%, aunque rápidamente se recuperaron, reflejando una confianza subyacente en la empresa.


Adicionalmente, Tesla ha adoptado una estrategia de reducción de precios, en un intento por contrarrestar la desaceleración del mercado de vehículos eléctricos y la competencia creciente. Durante el tercer trimestre, se aplicaron descuentos de hasta el 21% en los modelos premium Model S y Model X en mercados clave como China y Estados Unidos. Paralelamente, en Estados Unidos, los Modelos 3 y Y también vieron recortes en sus precios, mientras que en China se ofrecieron otros incentivos para el Model Y.


Thomas Martin, gerente senior de cartera de Globalt Investments, opinó sobre la situación: "Van a mantener la presión sobre sus competidores", haciendo referencia a la posibilidad de que Tesla reduzca aún más los precios en el futuro.


Por otro lado, empresas emergentes como Rivian Automotive están ganando terreno, superando las estimaciones con sus entregas y manteniendo una visión optimista de su producción anual.


Ashwin Amberkar, analista de Canalys Research, recalcó: "Si bien Tesla sigue siendo una fuerza dominante en el mercado de vehículos eléctricos de EE. UU. para 2023, existe una demanda creciente de una gama más amplia de opciones de vehículos eléctricos".


Para concluir, Tesla, a pesar de los obstáculos del tercer trimestre, se mantiene como un actor relevante en el mercado de vehículos eléctricos. El cuarto trimestre se presenta prometedor, con nuevas entregas y lanzamientos que, sin duda, capturarán la atención global. La competencia se intensifica, pero Tesla está preparada para enfrentarla y continuar su viaje hacia la innovación.

3396 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page