top of page

Refresquera apunta al uso de envases de vidrio a favor del medio ambiente

Ameis Lectores A.C.


Coca-Cola en México pretende incrementar hacia el año 2025 el porcentaje de 43 a 50 por ciento su participación de sus envases tanto de PET como de vidrio retornables, y para ello su estrategia será entrar a formatos más pequeños en los próximos años, dio a conocer Milenio.


De acuerdo con la firma, los envases de Polietileno tereftalato (PET) pueden tener entre 15 y 20 vueltas, en tanto que los de vidrio llegan a las 70.


Aunque el PET representa una parte muy importante de su oferta retornable, la empresa también ha dado un tratamiento especial al vidrio retornable. Una vez que las botellas dejan de servir se trituran, se funden y se vuelve a hacer una nueva; no existe una pérdida de calidad ni inocuidad del producto, por lo que la empresa trabajará de forma importante en este tema.



Con esta acción, la industria de Coca-Cola incursionará también a otros momentos de consumo en los que no tenía presencia con la categoría de retornables. El tiempo de vida útil depende del scuffing (es decir, los rasguños que reflejan su uso constante). Luego estas botellas pueden ser utilizadas (en el caso de PET) a través de resina para otras industrias.


La compañía lanzará además una campaña de retornables con el fin de que deje de ser mal visto el tema de las botellas retornables por no resultar “estéticas”, una cultura que es preciso cambiar en el país.


El sistema Coca-Cola tiene además entre sus metas recolectar y reciclar una botella o lata por cada una que se venda hacia 2030.



Fuente:


 
 
 

Comments


bottom of page