top of page

Pinterest permite probar accesorios y muebles para el hogar por medio de realidad aumentada

Ameis Lectores A.C.

Pinterest presentó una función de realidad aumentada (RA) para muebles. Ésta permite a los usuarios ver cómo se verían los artículos en sus hogares.



La herramienta, disponible en su aplicación, funcionará inicialmente con 20,000 productos de marcas como West Elm, Crate & Barrel Holdings o Wayfair. Además estará disponible mediante pines donde se mostrará el precio y otros detalles, explicó la firma.


«Las personas que usan Pinterest lo hacen para descubrir productos que podrían querer comprar, un hábito que los vendedores quieren potenciar mediante la RA», dijo el vicepresidente senior de ingeniería de la marca, Jeremy King.


Añadió que la capacidad de imaginar cómo quedan los muebles en los hogares ayudará a los usuarios a tomar decisiones de compra. Esto será similar a las herramientas de prueba virtual de los productos de belleza.


Desde Crate & Barrel apuntan que esta función podría ser útil para alcanzar a los usuarios durante las primeras etapas de su proceso de adquisición. Con esto, la empresa planea medir las ventas directas, el compromiso y el tráfico generado para determinar el éxito de esta implementación.


West Elm, por su parte, puso a disposición de los compradores la mayoría de sus productos en representaciones bidimensionales. Con esto pueden planificar la decoración de una habitación en su propia web.


La firma ve la incorporación de la herramienta como un complemento a la experiencia de compra. Y cree que tiene el potencial de aumentar la finalización de las mismas entre personas que buscan muebles; además, podría reducir las devoluciones.


Felix Carbullido, responsable de marketing en Williams-Sonoma, propiedad de West Elm, afirma que siempre supieron que decorar el hogar «es una experiencia realmente visual».


Los usos de la realidad aumentada se han disparado en los últimos años y, de acuerdo con datos de eMarketer recopilados por TWSJ, se estima que en los próximos años aumentará a 101 millones el número de consumidores estadounidenses que usan contenido relacionado al menos una vez al mes frente a los 93 millones de 2021.


Además, las previsiones apuntan que la cantidad de personas que usan esta tecnología en redes sociales una vez al mes crecerá a 52.6 millones este año, por encima de los 48.9 millones del anterior.


Snap, propietaria de Snapchat, o Ikea son otras de las compañías que se adentraron en el camino para incorporar esta tecnología a sus propias plataformas.


Por ejemplo, la red social ofrece la posibilidad de probarse tenis o maquillaje a través de Shopping Lenses (filtros dentro de la aplicación). También ofrece la opción de adquirirlos a través de la misma, de acuerdo con una actualización reciente anunciada por la marca.


Por su parte, Ikea lanzó en 2017 una plataforma con la que los clientes podían ver cómo quedaban los muebles en sus hogares mediante modelos de escala 3D.


TWSJ precisa que el problema de esta tecnología es la necesidad de renderizar miles de productos en 3D con la textura y aspecto correctos, lo que impide que lo apliquen la mayoría de minoristas.


A pesar de que la nueva característica de Pinterest no elimina ese obstáculo, sí amplía los lugares donde los vendedores pueden usar dichas representaciones virtuales para llegar a un mayor número de consumidores.


Fuente: TechCrunch

4736 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page