top of page

Personal de OpenAI busca vender 6 mil millones de dólares en acciones a SoftBank y otros

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 22 ago
  • 2 Min. de lectura

Empleados actuales y anteriores de OpenAI planean vender cerca de 6 mil millones de dólares en acciones del fabricante de ChatGPT a inversionistas como SoftBank Group, Thrive Capital y Dragoneer Investment Group. Esta venta, que está en fases iniciales, valoraría a la compañía en 500 mil millones de dólares, frente a los 300 mil millones actuales, reflejando su crecimiento acelerado en usuarios e ingresos.


ree

Dinámica de la financiación


Esta venta secundaria se suma a una ronda primaria de 40 mil millones de dólares liderada por SoftBank. Mientras tanto, los ingresos de OpenAI se han duplicado en los primeros siete meses del año, alcanzando una tasa anualizada de 12 mil millones de dólares y proyectando 20 mil millones para fin de año. Su plataforma ha aumentado notablemente su base de usuarios, con 700 millones de usuarios activos semanales, frente a los 400 millones en febrero.


Estrategia para retener talento


Esta operación permite a los empleados monetizar su participación sin necesidad de que la empresa salga a bolsa o sea adquirida—una estrategia clave para retener talento en medio de una intensa competencia en el sector de IA. Además, esta acción refuerza la implicación y confianza de SoftBank en OpenAI, mostrando su compromiso tanto en la ronda primaria como en la compra de acciones secundarias.


Implicaciones y perspectiva


La valorización en 500 mil millones de dólares posicionaría a OpenAI como una de las startups más valiosas del mundo, respaldada por su liderazgo en IA, demanda del usuario y capacidad de monetización directa. Sin embargo, esta valoración también pone en relieve retos relacionados con la sostenibilidad del crecimiento y las expectativas de rentabilidad futura.


Conclusión


La potencial venta de acciones de OpenAI por parte de empleados es una señal del atractivo de la compañía y del interés de inversionistas globales como SoftBank. Esta operación no solo impulsa la valorización de la empresa, sino que también envía un mensaje claro: la inteligencia artificial se consolida como uno de los sectores más prometedores y competitivos de la economía mundial.

 
 
 

Comentarios


bottom of page