El pádel es un deporte de raqueta que se ha popularizado en los últimos años, especialmente en el ámbito empresarial. Este deporte tiene su origen en México, pero ha sido en España donde ha alcanzado su mayor popularidad. Actualmente, el pádel se juega en muchos países hispanohablantes y se ha convertido en una de las opciones deportivas más populares.
![](https://static.wixstatic.com/media/3c4c4b_587c7dcfa25949678b8e2e712f8aedb9~mv2.jpeg/v1/fill/w_980,h_654,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/3c4c4b_587c7dcfa25949678b8e2e712f8aedb9~mv2.jpeg)
Este deporte no solo es divertido y emocionante, sino que también ha adquirido una gran relevancia en el mundo empresarial. Cada vez son más los empresarios quienes incluyen el pádel en sus actividades, ya que ofrece una oportunidad única para socializar con colegas y hacer negocios en un ambiente distendido y agradable.
Su origen mexicano
El pádel fue inventado a mediados del siglo XX por el empresario mexicano Enrique Corcuera. Corcuera construyó una cancha de pádel en su casa en Acapulco, México, para que su familia y amigos pudieran jugar al tenis en un espacio más pequeño y seguro. La cancha de pádel era más pequeña que la de tenis, rodeada de paredes y con una red más baja, lo que permitía un juego más rápido y emocionante.
El pádel se popularizó rápidamente en México y se extendió a otros países de América Latina. En la década de 1970, el pádel llegó a España, donde se adaptó a las condiciones climáticas y se convirtió en uno de los deportes más populares del país. Desde entonces, el pádel se ha expandido a otros países de habla hispana y se ha convertido en un deporte internacional.
¿Cuáles son las reglas?
El pádel se juega en una cancha de 10 metros de ancho por 20 metros de largo, rodeada por paredes de vidrio o malla metálica. El campo se divide en dos mitades por una red de 0.88 metros de alto. El objetivo del juego es hacer que la pelota rebote en la pared y caiga en el campo del oponente sin que puedan devolverla.
El saque se realiza desde detrás de la línea de servicio y debe pasar la red y rebotar en el campo del oponente sin tocar la malla de la pared. Si la pelota toca la red y cae en el campo del oponente, se considera un "let" y se repite el saque. Cada pareja tiene derecho a tres botes antes de devolver la pelota. Si la pelota rebota más de tres veces antes de ser devuelta, se considera un punto para el equipo contrario. El equipo que gana el punto tiene derecho a servir en el siguiente juego.
¿Por qué está tomando tanta relevancia en los empresarios?
El pádel es un deporte que ofrece grandes beneficios para la salud física y mental. Al ser un deporte de raqueta, el pádel ayuda a mejorar la coordinación y la agilidad. También es un deporte que se puede practicar a cualquier edad y nivel de habilidad. Es fácil de aprender y no requiere de un desgastante esfuerzo físico como otros deportes, lo que lo hace accesible para todos los niveles de habilidad.
El pádel también es un deporte que se puede practicar en interiores, lo que lo hace ideal para las ciudades donde el clima no siempre es óptimo para los deportes al aire libre.Y es que además de ser altamente beneficioso para la salud, también ofrece una serie de ventajas específicas para los líderes empresariales.
En primer lugar, el pádel es un deporte social que fomenta la comunicación y el networking entre los jugadores. Esto significa que los líderes empresariales pueden aprovechar las canchas de pádel para establecer nuevas conexiones y relaciones comerciales en un ambiente relajado y distendido.
Además, el pádel también es una excelente manera de fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre los miembros del equipo. Al jugar en parejas o en equipo, los jugadores deben comunicarse y coordinarse entre sí para lograr la victoria. Este enfoque colaborativo puede ser trasladado al lugar de trabajo, fomentando un ambiente de colaboración y productividad.
El pádel también puede ser una buena elección para liberar el estrés y la tensión acumulados durante el trabajo sobre todo para los altos empresarios. Jugar al pádel puede ser una forma divertida y emocionante de liberar la mente y el cuerpo de la presión del trabajo, lo que puede mejorar el bienestar y la salud mental de los líderes empresariales.
¿Cómo comenzar a practicarlo?
Para empezar a practicar pádel, lo primero que se debe hacer es buscar un club o instalación deportiva que tenga canchas de pádel disponibles. Muchas instalaciones ofrecen clases de pádel para principiantes, lo que puede ser una buena manera de aprender los fundamentos del juego.
También es importante tener en cuenta que se necesita una raqueta de pádel y pelotas especiales para jugar al pádel. Estos equipos se pueden comprar en tiendas deportivas especializadas.
En conclusión, el pádel es un deporte accesible y divertido que se ha convertido en una forma popular de fomentar la camaradería y el trabajo en equipo en el mundo empresarial. Si aún no has probado el pádel, te recomendamos que lo hagas, ¡seguro que te sorprenderá!
Comments