Nvidia se convierte en la primera empresa pública en alcanzar un valor de mercado de 4 billones de dólares
- Ameis Lectores A.C.
- 9 jul
- 2 Min. de lectura
Nvidia logró un hito histórico al convertirse en la primera compañía cotizada del mundo en alcanzar una capitalización bursátil de 4 billones de dólares, impulsada por el auge de la inteligencia artificial y su liderazgo en el segmento de chips de alto rendimiento.

Contexto del hito
Nvidia ya había alcanzado los 1 billón de dólares en junio de 2023, pero en tan solo dos años su valor se cuadruplicó, doblegando el ritmo de crecimiento de gigantes tecnológicos como Apple y Microsoft. El viernes 9 de julio las acciones alcanzaron hasta 164 USD, llevando el cierre de la sesión al nivel histórico de 4.004 billones, según datos de Wall Street.
Impulso de la inteligencia artificial
Este ascenso meteórico se atribuye en gran medida a la demanda global de tecnología AI. Firmas como Microsoft, Amazon, Google, Meta, OpenAI y xAI dependen de las GPUs de Nvidia para el entrenamiento y despliegue de modelos complejos. Además, una reciente ola de inversiones en infraestructura de IA y expectativas de expansión en mercados como Medio Oriente y Europa —a pesar de restricciones hacia China— han reforzado su posición estratégica.
Implicaciones bursátiles y financieras
El impresionante desempeño de Nvidia tiró de los principales índices, impulsando al S&P 500 y al Nasdaq a niveles récord. En lo que va de 2025, su acción acumula un auge del 18 % y un crecimiento récord del 287 % en los últimos dos años. Con una valoración en torno a 34 veces sus ganancias esperadas, analistas prevén beneficios anuales superiores a los 100 mil mdd.
Riesgos y perspectivas
A pesar del entusiasmo, algunos expertos alertan sobre el riesgo de una burbuja tecnológica. Comparan el fenómeno con la burbuja del punto com de finales de los 90, aunque subrayan que la IA representa una disrupción real y perdurable.
¿Por qué es histórico?
Por primera vez, una empresa tecnológica supera el valor de economías enteras; su capitalización es comparable con la del PIB de Alemania o Japón, y supera más del doble el de Brasil o Canadá. Su valor hoy representa más de 2.2 veces el PIB de México.
Este récord no solo convierte a Nvidia en la empresa más valiosa de la historia de Wall Street, sino que demuestra el poder transformador de la tecnología AI. Su futuro dependerá de cómo sostenga ese liderazgo frente a la competencia, regulaciones internacionales y posibles correcciones del mercado.