Nu, el primer banco digital que llegará a México a desafiar al sistema.
- Ameis Lectores A.C.
- 10 jul 2019
- 2 Min. de lectura

Sin letras chiquitas ni trampas. Con esa oferta busca abrirse paso en el mercado el primer banco digital en México.
Se trata de Nubank, originario de Brasil, es considerado uno de los bancos digitales más grandes fuera de Asia y es líder en tecnología financiera y recientemente anunció su llegada a nuestro país por medio de la compañía “Nu”.
De acuerdo a su sitio web (https://nu.com.mx/), su objetivo es acabar con la complejidad del sistema bancario y “devolverte el control de tu dinero”, ofreciendo servicios financieros digitales totalmente transparentes.
Su lucha, refieren, es contra el papeleo y todos esos cargos inexplicables.
Una diferencia de entrada que tiene con otras bancas es el no manejar las, a veces sorpresivas y caras, cuotas anuales.
Se estima que 36 millones de mexicanos no tienen actualmente acceso al sistema bancario y son sus clientes potenciales. Según la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hay 51 instituciones en operación en nuestro país.
Nu Bank ha sido considerada la empresa más innovadora de América Latina por Fast Company, el mejor banco de Brasil según el ranking de mejores bancos de Forbes y la séptima empresa más innovadora del mundo de acuerdo a KPMG.
En total ha recibido más de 20 reconocimientos y cinco premios de atención al cliente, además de entrar en el Libro de los Récord Guiness en el año 2018 al tener el mayor unboxing del mundo tras lanzar el nuevo diseño de su tarjeta.
Ellos manejan su propia tecnología, afirmando con esto brindar una mayor seguridad y control de todo.
En siete rondas de inversión ha recaudado 420 millones de dólares lo que le ha permitido convertirse en una de las primeras startups unicornio en Latinoamérica, alcanzando un valor superior a los mil millones de dólares, lo que la ubica como el banco digital más valioso del mundo.
Entre sus inversionistas están Sequoia, Kaszek Ventures, Tiger Global Management, QED Investors, Founders Fund, DST, Tencent, entre otros.
Desde el año 2017 su hub tecnológico se ubica en Berlín, cuenta con mil 500 profesionales de 25 países enfocados en la infraestructura y la ingeniería de datos. Fue fundado en el 2013 por el colombiano David Vélez, a quien se unieron el estadounidense Edward Wible y la brasileña Cristina Junqueira, lanzándose oficialmente al siguiente año.
El primer producto que lanzaron fue su tarjeta de crédito sin anualidad, administrada por una aplicación móvil, en el 2017 lanzó su programa de beneficios Nu Bank Rewards y Nu Conta, una cuenta digital usada por más de 4.8 millones de brasileños. Más de 30 millones de personas han solicitado la tarjeta y cuentan con 8.5 millones de clientes en el mundo, y este año han comenzado a probar su servicio de préstamos personales.
Su aparición es interesante y disruptiva en el mercado ya que en casi todos los países básicamente cuatro o cinco bancas controlan el 70 a 80 por ciento del mercado.
Algo que destaca de Nubank es ser una empresa inclusiva, casi la mitad de su personal son mujeres y el 30 por ciento son de la comunidad LGBT.
Han anunciado también que al arribar a México traerán un Centro de Desarrollo y Tecnología con el que buscarán aprovechar el talento mexicano para darle un impulso a la empresa no sólo a nivel local.
Comments