top of page
Ameis Lectores A.C.

Neuralink, de Elon Musk se prepara para realizar implantes cerebrales en humanos en 2024

Neuralink, la empresa de neurotecnología fundada por Elon Musk, se encuentra en una etapa crucial de desarrollo, ya que se prepara para comenzar los ensayos en humanos en 2024. Esta iniciativa representa un paso significativo en la investigación y desarrollo de tecnologías para el mejoramiento de las capacidades cerebrales humanas.



Recaudación de fondos y desarrollo tecnológico

Recientemente, Neuralink ha recaudado 43 millones de dólares adicionales, elevando su financiamiento total a más de 323 millones de dólares. Estos fondos son esenciales para el avance de su ambicioso proyecto de implantes cerebrales.


El dispositivo que Neuralink está desarrollando es un microchip que se implantará en el cerebro humano para controlar y monitorear la actividad cerebral. La compañía ha recibido la aprobación para iniciar ensayos con humanos en el próximo año, comenzando con un grupo de 11 voluntarios seleccionados de entre miles de solicitantes.


Cuestionamientos èticos y legales

A pesar de los avances tecnológicos, Neuralink enfrenta críticas y preocupaciones éticas, especialmente en relación con su uso de animales en pruebas anteriores. Se reportó que varios monos utilizados en experimentos experimentaron problemas de salud graves y, en última instancia, fueron sacrificados. Esto ha llevado a acusaciones de maltrato animal y cuestionamientos sobre los métodos de investigación de la compañía.


Además, la empresa y Musk se han visto envueltos en investigaciones legales. Miembros de la Cámara de Representantes de Estados Unidos han solicitado una investigación sobre posibles fraudes de valores relacionados con declaraciones hechas por Musk acerca de los implantes.


Respuesta de Elon Musk

Frente a estas controversias, Elon Musk ha defendido las prácticas de Neuralink, asegurando que los animales utilizados estaban en estado terminal y que su uso tenía como objetivo minimizar los riesgos. Además, ha hecho declaraciones ambiciosas sobre el potencial de los implantes, sugiriendo que podrían ser una herramienta vital contra las amenazas representadas por la inteligencia artificial avanzada.


El proyecto de Neuralink es un claro ejemplo de cómo la frontera de la tecnología y la medicina puede abrir nuevas posibilidades para el avance humano, al tiempo que plantea preguntas éticas y desafíos regulatorios. A medida que nos acercamos a los ensayos en humanos de Neuralink, es fundamental que se mantenga un equilibrio entre la innovación tecnológica y la responsabilidad ética y legal.


4331 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page