Musk amenaza con cambiar la sede de Tesla por no poder reabrir la fábrica
- Ameis Lectores A.C.
- 10 may 2020
- 2 Min. de lectura
Elon Musk ha comunicado que tiene en sus planes retirar la fábrica del estado de California debido a que no han permitido la reapertura de los centros de trabajo. Las autoridades en California mantienen varios negocios cerrados para evitar brotes de coronavirus.

«Francamente, esta es la gota que colma el vaso. Tesla ahora trasladará su sede y futuros programas a Texas / Nevada de inmediato. Si incluso conservamos la actividad de fabricación de Fremont, dependerá de cómo se trate a Tesla en el futuro. Tesla es el último fabricante de automóviles que queda en California», publicó Elon Musk en su Twitter.
El condado de Alameda, donde se encuentra la planta de la compañía en Fremont, California, ordenó a la compañía a permanecer cerrado hasta el 1 de junio en medio de la pandemia de coronavirus.
Musk también dijo que Tesla está presentando una demanda contra el condado, llamando al funcionario de salud interino "ignorante".
El director ejecutivo ha estado discutiendo sobre la orden de quedarse en casa desde que se publicaron las ganancias del primer trimestre del 29 de abril de la compañía.
Una orden en el Área de la Bahía de San Francisco de seis condados obligó a Tesla a cerrar la planta de Fremont a partir del 23 de marzo para ayudar a prevenir la propagación del coronavirus, y se extendió hasta finales de mayo.
Los expertos en salud pública dicen que las órdenes han reducido la cantidad de nuevos casos de coronavirus en todo el país.
Por su parte, el gobernador de Texas, Greg Abbott, retuiteó el mensaje del director ejecutivo de Tesla usando un emoji para sugerir que está prestando atención a la situación.
El mandatario texano firmó órdenes ejecutivas para reabrir varios negocios a partir del 1 de mayo como cines y centros comerciales con restricciones para evitar un aumento significativo en casos de coronavirus en el estado. Más tarde, firmó una orden para reabrir los salones de belleza y barberías este 8 de mayo.
Fuente: Hipertextual, The Guardian
Commenti