Multa millonaria a Google por recopilación de datos en Android sin consentimiento
- Ameis Lectores A.C.
- 2 jul
- 2 Min. de lectura
Un jurado en San José, California, ha impuesto a Google una multa de 314,6 millones de dólares (más de 260 millones de euros) tras determinar que la empresa recopiló datos y utilizó la conectividad móvil de dispositivos Android sin el consentimiento explícito de los usuarios, incluso cuando estos estaban inactivos.

Contexto del caso
La demanda colectiva fue interpuesta en 2019 ante un tribunal estatal en California, representando aproximadamente a 14 millones de usuarios de Android. Según los demandantes, Google programó los dispositivos para recopilar y transferir información a sus servidores mientras no estaban conectados a Wi‑Fi, cargando los costos de datos móviles a los usuarios y beneficiándose para los fines de publicidad personalizada y geolocalización.
Argumentos de las partes
El jurado determinó que las acciones de Google representaban una carga involuntaria e inevitable para los usuarios, beneficiando a la compañía sin un permiso válido. Google ha anunciado que apelá la decisión, argumentando que dichos procesos de transferencia de datos son esenciales para garantizar la seguridad, rendimiento y fiabilidad del sistema Android. Además, sostiene que los usuarios dieron su consentimiento al aceptar los términos de servicio y políticas de privacidad.
Según la compañía, esas transferencias de datos consumen menos datos que una fotografía, buscando reducir al mínimo su impacto en el usuario.
Perspectivas y consecuencias futuras
Se espera que una demanda federal similar, presentada en nombre de usuarios en los otros 49 estados de EE. UU., comience en abril de 2026. Este veredicto podría sentar un precedente significativo en materia de privacidad digital, reforzando el escrutinio sobre cómo las grandes tecnológicas gestionan los datos de los usuarios, especialmente en segundo plano en dispositivos móviles.
La decisión del jurado en California marca un hito en la responsabilidad empresarial respecto al uso de datos móviles. Independientemente de que Google apueste por una apelación, el fallo subraya la importancia de obtener un consentimiento explícito, claro y transparente para las prácticas de recolección de datos, incluso cuando operan en segundo plano. Los próximos litigios —especialmente el juicio federal en 2026— podrían ampliar el impacto de este precedente y cambiar las prácticas de la industria.
Comments