top of page

Microsoft da su primer salto al 5G

Ameis Lectores A.C.


El gigante de la tecnología multinacional ha comunicado la adquisición de Affirmed Networks, empresa especializada en soluciones de redes totalmente virtualizadas y alojadas en la nube para operadores de telecomunicaciones. Esta empresa sorprendió en el Mobile World Congress 2014 mostrando su entorno de redes totalmente independientes de hardware. Esta compra lleva al mundo a un paso importante para posicionamiento de las redes 5G.


Antes de la compra de Microsoft, Affirmed Networks recaudó 155 millones de dólares y entre los más de 100 clientes empresariales en su cartera se encuentran tales como; AT&T, Orange, Vodafone, Telis, Turkcell y STC.


Microsoft está actualmente enfocado en una estrategia para trabajar con proveedores de telecomunicaciones que tenga una carga de trabajo cada vez más pesada en sus redes, especialmente las inalámbricas 5G, en la nube.


«Esperamos aprovechar el excelente trabajo realizado de Affirmed Networks en su liderazgo en redes móviles virtualizadas. El llevar esta tecnología y el equipo de expertos a Microsoft nos permitirá extender nuestra oferta en la nube a todos los operadores de telecomunicaciones en el mundo que buscan ejecutar sus redes en un entorno híbrido», comunicó Yousef Khalidi, vicepresidente corporativo de Azure Network por medio del blog de Microsoft.


La base de clientes de Affirmed le da otro punto a Microsoft, ya que esta representa un boleto de entrada a la industria de las telecomunicaciones. En el pasado, estas industrias construían muy menudo sus propios centros de datos y lo rellenaban con hardware costoso del propietario (el cual era para administrarlo).


Pero dado el salto a las tecnologías de virtualización actuales, grandes plataformas alojadas en la nube pueden ofertar las mismas capacidades y confiabilidad sin el hardware costoso. Todo esto dio paso a la tecnología 5G, con sus promesas de mercados nuevos y extensos dieron lugar a un buen momento para avanzar hacia estas tecnologías.



Microsoft ¿Se pone a la par con Google?


La compra de Microsoft se ha dado un par de semanas después de que Google implementará Anthos for Telecom a su plataforma Google Cloud. Con esto la principal compañía subsidiaria de Alphabet busca ofrecer, a través de Google Cloud, un catálogo de soluciones 5G que se basan en un desarrollo conjunto con empresas del sector de las telecomunicaciones, así como una plataforma de nube abierta con capacidades de desarrollo para aplicaciones de red.


Gracias al auge de la informática que está teniendo un enfoque hacia las telecomunicaciones, el 5G representa bien, una de las apuestas más interesantes en el mercado lucrativo de Google, además es un mercado donde los desarrolladores OpenStack, donde se busca proporcionar infraestructuras como servicios, ha permanecido como el más fuerte.


«Prácticamente le estamos dando poder de procesamiento a los bordes y tenemos la ventaja de que es muy poderosa, esto permitirá un crecimiento en la innovación para aplicaciones que son sensibles a la latencia de redes», dijo Eyal Manor, vicepresidente de ingeniería de Anthos.


Hoy en día esto conlleva a una ventaja en donde los operadores ya no tendrán que invertir en desarrollar u operar centros de datos con software y hardware costoso, solo tendrían que dejarlo todo en manos de las tres principales empresas dominantes en esta área: Amazon, Google y ahora con una importante adquisición Microsoft.


679 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page