top of page
Ameis Lectores A.C.

México reporta en junio su peor producción de petróleo desde 1979

A pesar de que existen varias razones por las cuales se presenta este registro, el primero es el cumplimiento con el pacto realizado con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el cual mencionaba un recorte de hasta 100 mil barriles por día durante los meses de mayo y junio para estabilizar el precio del petróleo a nivel internacional.



En junio pasado, la plataforma nacional de producción -que suma lo reportado por Pemex y las compañías privadas- fue de un millón 605 mil barriles, de acuerdo con datos publicados por la petrolera este martes.


Con la cifra reportada este martes, la producción de petróleo del país suma cuatro meses a la baja.


La producción de junio fue 28 mil barriles menor a la reportada en mayo pasado y 66 mil barriles más baja que la del mismo mes de 2019. Estas cifras son 1.7 y 3.9 por ciento menores, respectivamente.


En el sexto mes de este año, la producción de Pemex en solitario fue de un millón 585 mil barriles. La baja cifra se dio en medio de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, que provocó una disminución histórica en la demanda de petróleo y en los precios del mismo.


También México se vio obligado a disminuir la cantidad de crudo que produce por un acuerdo firmado por el Gobierno mexicano con la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP) para bajar su producción en 100 mil barriles durante abril y mayo y no rebasar un millón 758 mil barriles durante todo el año.


El mes pasado Octavio Romero Oropeza, director de la petrolera, informó que la compañía se vio obligada a cerrar su producción petrolera durante 10 días -entre mayo y junio- debido a las tormentas tropicales Cristóbal y Amanda, lo que afectó severamente la plataforma de producción nacional.


1303 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page