top of page

Los conductores de esta app de transporte podrían recibir pagos inmediatos.

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 1 nov 2019
  • 2 Min. de lectura


La reconocida empresa de transporte Uber, famosa por su aplicación para traslados, ahora busca entrar en el negocio de servicios financieros.


La compañía la formación de una nueva división llamada Uber Money, para albergar sus esfuerzos, la cual incluye una billetera digital y tarjetas de crédito y débito mejoradas. El énfasis, primero, será expandir el objetivo de Uber de darle a sus cuatro millones de conductores y mensajeros alrededor del mundo acceso a una cuenta bancaria móvil para que ellos puedan ser pagados después de cada viaje, esto de acuerdo a Peter Hazlehurst, quien encabezará esta división, informó la CNBC en su sitio web.


«Queremos ayudar a todos entender que hay una nueva parte de Uber que está enfocada en servicios financieros y que tiene la misión de dar a la gente acceso al tipo de servicio financiero del que fueron excluidos, refirió.


Bajo la presión de obtener ganancias en medio de la competencia de los nuevos participantes de viajes compartidos en todo el mundo, Uber le apuesta a que al desarrollar su sistema financiero puede mantener a los conductores y pasajeros leales a su plataforma.


La compañía alcanzó los 100 millones de usuarios activos mensuales este año, y muchos de ellos usan tarjetas de crédito para pagar sus viajes o sus órdenes de comida. Productos futuros podrían remover costos relativos a intermediarios financieros o generar nuevos flujos de ingresos.



En junio se reportó que la empresa aumentando la creación de productos financieros por la contratación de ingenieros para una financiera tecnológica de avanzada en Nueva York.


Uber está lanzando globalmente una tarjeta de débito con un mejorado servicio de «pago instantáneo», el cual ha estado probando en los Estados Unidos y algunos otros mercados. La característica se ha lanzado en Norteamérica, con más del 70 por ciento del pago de los conductores utilizando este servicio instantáneo. Es esencialmente una cuenta bancaria libre de cargos, con la tarjeta de débito en Estados Unidos vinculada a una cuenta proveída por la compañía bancaria en línea Green Dot.


«No solo tienes acceso a tus ganancias en tiempo real, no te cuesta nada tener tu dinero ahí y lo puedes usar cuando tú quieras», dijo Hazlehurst


Estas innovaciones de pagos realzan la realidad de que muchos en este tipo de economía tienen dificultades para llegar a fin de mes. Otra popular adición son los sobregiros de 100 dólares, los cuales ayudarán a los conductores con poco dinero para pagar el combustible e iniciar el día. Es, de cualquier forma, una mejor alternativa que préstamos al día de pago con altos intereses.


La ambición de Uber podría traer a los conductores al reino de las finanzas digitales en partes del mundo donde el efectivo aún es el rey, como Paquistán y Bangladesh. Cerca del 40 por ciento de los viajes de Uber globalmente son pagados con papel moneda.




Fuente:

 
 
 

Kommentare


bottom of page