top of page

JPMorgan, Toshiba y Ciena encuentran manera de proteger el blockchain con el uso de red cuántica

Ameis Lectores A.C.

Un equipo de ingenieros de computación cuántica de JPMorgan Chase & Co, Toshiba y Ciena afirma haber demostrado con éxito que una potente red de cifrado de nuevo desarrollo puede utilizarse para proteger las comunicaciones en el blockchain, según un artículo publicado el jueves.



Los investigadores afirman que es la primera vez que se prueba una red de distribución de claves cuánticas (QKD) —una red de comunicación bidireccional supersegura potenciada por la física cuántica— como una manera de proteger la cadena de ataques de la computación cuántica.


Las computadoras cuánticas —que procesan la información a un ritmo radicalmente más rápido que las tradicionales—, todavía están en fase de desarrollo. Sin embargo, los expertos afirman que los ciberataques cuánticos están a pocos años de distancia.

La amenaza que suponen estas brechas es tan grande que investigadores como los de JPMorgan están buscando maneras de proteger los sistemas bancarios ahora.


«La seguridad es primordial para JPMorgan Chase», afirmó Marco Pistoia. Él es director del grupo Future Lab for Applied Research and Engineering de JPMorgan y uno de los responsables de la investigación.


«Este trabajo llega (…) mientras seguimos preparándonos para la introducción de computadores cuánticos de calidad de producción, que cambiarán el panorama de la seguridad de tecnologías como el blockchain y la criptodivisa en un futuro próximo».


JPMorgan ha sido un defensor de la tecnología de la cadena de bloques para su uso en el sistema financiero; el banco incluso lanzó su propia moneda digital llamada JPM Coin en 2019.



 
 
 

Comments


bottom of page