Interjet es embargado por deudas con el SAT
- Ameis Lectores A.C.
- 13 ago 2019
- 2 Min. de lectura

Por adeudos correspondientes a los años 2013 y 2017, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó a la aerolínea Interjet.
La autoridad, a través de la Administradora Desconcentrada de Recaudación local, estaría reteniendo el 10 por ciento de todos los ingresos en efectivo de la aerolínea para destinarlos al pago de los impuestos pendientes, previo pago de salarios y gastos operativos, según informó el diario Reforma.
El 19 de julio pasado, un juez federal concedió a la empresa una suspensión provisional contra la designación de una interventora, siempre y cuando constituyera en favor del SAT una garantía equivalente al 10 por ciento de sus ingresos mensuales. La compañía lo consideró «incosteable», por lo que impugnó el fallo.
En un comunicado, sobre el adeudo fiscal, Interjet señaló que «como otras empresas comúnmente lo han hecho, solicitó un amparo el día 10 de julio del año en curso, para que se declare la inconstitucionalidad del cobro y pidió la suspensión de la medida. El día de hoy, el Poder Judicial le otorgó la suspensión definitiva».
Interjet añadió que «está aclarando diferencias de impuestos que considera erróneas y por eso las está impugnando». Esta situación con el SAT, agregó, «de ninguna manera afecta a los pasajeros, ni las operaciones regulares de Interjet».
Un juez federal le había concedió a la empresa la suspensión del embargo del inmueble de la aerolínea ante el Registro Público de la Propiedad y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

Sin embargo, el 7 de agosto, pese a la impugnación de Interjet, el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Administrativa confirmó el embargo.
La aerolínea señaló que está aclarando «diferencias de impuestos que considera erróneas y por eso las está impugnando». Y agregó que cuando el Servicio de Administración Tributaria determina adeudo fiscal, dicha resolución se considera válida hasta que «sea declarada nula o constitucional por un tribunal administrativo o por el Poder Judicial, tal como sucedió el día de hoy con Interjet».
Además, destacó que con esta situación los usuarios no serán afectados, tampoco las operaciones de la aerolínea.
Ya Interjet estuvo en el ojo del huracán hace unas semanas por el retraso y cancelación de vuelos entre el 29 y 31 de julio, afectando a 21 mil 245 pasajeros.
En tres días, 133 vuelos se cancelaron afectando a 18 mil 247 personas, además que 22 vuelos más sufrieron demoras y 2 mil 998 pasajeros se vieron perjudicados, dio a conocer en su momento la Procuraduría Federal del Consumidor.
Finalmente la Profeco, junto con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y representantes de Interjet acordaron que se compensaría al 100 por ciento de los pasajeros afectados.
Fuente:
コメント