La empresa tecnológica IBM ha sido acusada de despedir al menos a 100 mil de sus trabajadores en una demanda donde los afectados señalan que el principal motivo de esto fue la edad.
De acuerdo a un reporte de Bloomberg, la empresa International Business Machines Corp (IBM) realizó estos movimientos en un esfuerzo por verse «cool» y «trendy» como Amazon y Google.
Son varias las demandas interpuestas por despedir a colaboradores mayores, incluida una demanda colectiva interpuesta en Manhattan, así como demandas civiles individuales en California, Pensilvania y Texas.
IBM habría comenzado a dejar sin empleo a estas personas desde el año 2014, y en el 2018 salió a la luz una investigación de ProPublica donde estima que en los últimos cinco años han dejado sin trabajo a 20 mil estadounidenses de 40 años o más.
Aunque la empresa afirma contratar a 50 mil personas cada año, Bloomberg apunta que el número de trabajadores cayó a su punto más bajo en los últimos seis años con 350 mil 600 trabajadores a nivel global el año pasado, lo que significa una reducción del 19 por ciento en relación al año 2013.
La firma, con 108 años de existencia, enfrentó problemas de reclutamiento de talentos y determinó que una forma de mostrarles a los millennials que IBM no era «una organización vieja y descabellada» era aparecer «como una organización cool y moderna». Esta estrategia se dirigió deliberadamente a trabajadores mayores
En la última década, han despedido a miles de personas en los Estados Unidos, Canadá y otras jurisdicciones de altos salarios en un esfuerzo por reducir los costos y reorganizar su fuerza de trabajo después de llegar tarde a las revoluciones de la informática en la nube y la tecnología móvil. Tan sólo el mes pasado, IBM, con sede en Armonk, Nueva York, recortó unos 2 mil empleados.
También te puede interesar: Pierde Google demanda y hace un pago millonario
Fuente:
Comments