top of page

Frenan la producción de su primera motocicleta eléctrica.

Ameis Lectores A.C.


El reconocido fabricante de motocicletas Harley-Davidson se vio forzado a detener la producción y entrega de la que es su primera motocicleta eléctrica después de descubrir un problema relacionado con el equipo de carga del vehículo, un producto con el que busca la compañía rejuvenecer sus ventas.


Según reporta The Washington Post, el fabricante ha detenido la producción del modelo LiveWire, mientras lleva a cabo pruebas para investigar el problema. Han señalado que las pruebas han avanzado bien pero no dijo cuándo continuará la producción.


Harley le está apostando a la motocicleta eléctrica para darle un buen empuje a sus ventas en su mercado central en Estados Unidos. En julio recortaron su pronóstico de envíos y reportaron resultados más débiles en su último cuarto.


«Esto es decepcionante para todos nosotros», escribió Michelle Kumbier, jefe de la oficina de operaciones, en un memorándum enviado a los vendedores la semana pasada.


Sus acciones subieron 0.3 por ciento para cerrar a principios de esta semana en 35.21 dólares, y han subido este año hasta ahora 3.2 por ciento.


La compañía pidió a los consumidores y vendedores usar solo un tipo de cargador profesional disponible en sus tiendas distribuidoras en lugar de los enchufes eléctricos en sus hogares.


La compañía dijo que las motocicletas, con un precio sugerido de 30 mil dólares, son aún seguras para manejarse.


Aquellos que han podido adquirir las primeras LiveWire han podido cargar sus motos por medio de enchufes estándar en los muros de sus casas, un proceso que toma unas 10 horas. Las estaciones de carga directa en las distribuidoras de Harley pueden recargar el vehículo en aproximadamente una hora. La motocicleta puede conducirse cerca de 225 kilómetros en la ciudad con una carga completa.



Los fabricantes de autos y motocicletas han invertido bastante en el desarrollo de vehículos con baterías, pero la amplia adaptación hacia las motos eléctricas se espera sea templada por el alto costo de sus baterías, el rango limitado que tienen antes de ser recargadas y los mismos tiempos de carga.


Harley ha estado trabajando en incrementar el número de estaciones de carga disponibles a lo largo de Estados Unidos, se ha asociado con Electrify America LLC para darles a los conductores de Harley 500 kilowatts hora de carga gratuita, y ha añadido estaciones en muchas concesionarias.


Todavía hay preguntas sobre la durabilidad y fiabilidad de las motocicletas eléctricas, los modelos de Harley de gasolina pueden durar décadas, y como resultado muchas están disponibles en el mercado de vehículos usados, lo cual crea una competencia potencial para el nuevo y costoso producto.


La compañía dijo cinco años atrás que construiría la LiveWire, y desde entonces ha puesto la unidad en el centro de sus intentos de apelar a una multitud más joven y diversa de conductores.


La empresa ha estado enfrentando una baja en sus ingresos en los Estados Unidos a medida que su grupo central de conductores envejece. En respuesta, están introduciendo nuevos modelos, incluida la LiveWire, y mirando hacia el extranjero. Harley ha dicho que quiere incrementar las ventas internacionales de todas sus motocicletas a un 50 por ciento de ingresos anuales hacia finales del año 2027. En el 2018, 42 por ciento de sus motos llegaron a distribuidores fuera de Norteamérica.


Se estima que fabricarán mil 600 LiveWire, menos del uno por ciento del número de unidades que enviaron a nivel global el año anterior.


Harley había planeado entregarlas a los distribuidores en agosto, de cualquier formal, retrasó las entregas a principios de este mes de octubre cuando un pequeño número fue distribuido a los vendedores.


Aún no han liberado números de ventas y producción de la motocicleta eléctrica. Se planea entregarla a 200 vendedores selectos ubicados principalmente en zonas urbanas, donde los ejecutivos creen que atraerán el mayor interés, y donde están ansiosos de nuevos consumidores.




Fuente:

833 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page