top of page

Fabricantes de automóviles alertan sobre incremento de precios hasta un 25% debido a nuevos aranceles

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 5 mar
  • 2 Min. de lectura

La industria automotriz de América del Norte opera bajo una cadena de suministro altamente integrada, donde las piezas y componentes cruzan las fronteras múltiples veces antes del ensamblaje final. La imposición de estos aranceles podría interrumpir este flujo, aumentando los costos de producción y, en última instancia, los precios para los consumidores. John Bozzella, presidente de la Alianza para la Innovación Automotriz, destacó que "la mayoría anticipa que el precio de algunos modelos de vehículos aumentará hasta un 25% y el impacto negativo en el precio y la disponibilidad se sentirá casi de inmediato".



Reacciones de los fabricantes

Empresas como Stellantis han expresado su preocupación por la carga de costos adicionales que estos aranceles representan. La compañía señaló que tales medidas podrían poner a sus marcas emblemáticas en una desventaja competitiva frente a importadores coreanos, japoneses y europeos. Además, Ford ha advertido que los aranceles del 25% a México y Canadá podrían "hacer un agujero" en la industria automotriz de Estados Unidos, aumentando significativamente los costos y generando caos en la cadena de suministro.


Posibles consecuencias económicas

Además del aumento en los precios de los vehículos, se anticipa que estos aranceles podrían afectar negativamente la disponibilidad de ciertos modelos en el mercado. Los concesionarios ya enfrentan precios elevados de vehículos y piezas, junto con altas tasas de interés, lo que podría agravarse con la implementación de estos aranceles. La Asociación Americana de Concesionarios de Automóviles Internacionales señaló que "los aranceles podrían contribuir directamente a miles de dólares adicionales en los precios de etiqueta".


Respuesta de los sindicatos

Mientras que los fabricantes y concesionarios expresan su preocupación, el sindicato United Auto Workers ha elogiado la medida, considerándola una acción agresiva para poner fin a lo que perciben como un desastre del libre comercio que ha afectado a la clase trabajadora. El sindicato expresó su apoyo al presidente Trump y su disposición a colaborar con la Casa Blanca para moldear los aranceles automotrices de manera que beneficien a la clase trabajadora.


En resumen, la implementación de estos aranceles del 25% a las importaciones de vehículos y piezas provenientes de Canadá y México podría tener repercusiones significativas en la industria automotriz de Estados Unidos, afectando tanto a fabricantes como a consumidores. La interrupción de la cadena de suministro integrada y el aumento de costos son preocupaciones centrales que podrían redefinir el panorama del mercado automotriz en los próximos meses.

 
 
 

Comments


bottom of page