La compañía de tecnología Apple pagará unos 500 millones de dólares para resolver una
demanda donde se le acusó a la compañía de deliberadamente alentar ciertos iPhones para
animar a sus clientes a comprar equipos nuevos, informó Business Insider.
El acuerdo propuesto obliga a Apple a pagar 25 dólares por iPhone y un mínimo de tres
millones de dólares, aunque aún necesita ser aprobado por un juez en la Corte de Distrito de Estados Unidos por el Distrito Norte de California.
En la demanda colectiva, los clientes acusaron a la compañía de engañarlos usando
actualizaciones de software para limitar el rendimiento de los modelos iPhone 6, iPhone 7 y
iPhone SE, sin notificarlos, haciéndolos asumir que sus teléfonos, en vez de solo sus
baterías, necesitaban ser reemplazados.
Apple negó en el acuerdo haber hecho algo mal, diciendo que las actualizaciones fueron
con la intención de prevenir que los dispositivos trataran de tomar demasiada energía de las
baterías viejas, causando potencialmente que los dispositivos se trabaran.
Los clientes de Apple han sospechado desde hace tiempo que la compañía estaba
deliberadamente alentando los iPhone viejos, una práctica conocida como «estrangulamiento». En 2017, después que usuarios de Reedit apuntaron que cambiando las
baterías parecía mejorar el funcionamiento, un hallazgo respaldado por datos de referencia,
Apple admitió que era lo que estaba sucediendo.
En respuesta al escándalo, el cual fue conocido como «batterygate», Apple ofreció
reemplazar las baterías de los clientes por 29 dólares en vez de los 79 dólares que
normalmente cuesta el servicio. En 2018, más de 11 millones de personas tomaron ventaja
de la oferta, más de 10 veces de lo que lo han hecho otras personas en años previos.
De cualquier forma, el reconocimiento de la compañía dejó aún clientes furiosos quienes
presentaron más de 60 demandas, las cuales eventualmente se consolidaron en el acuerdo, y causaron que la Comisión de Valores e Intercambios y el Departamento de Justicia abrieran una investigación por las acciones de Apple.
A principios de 2019, Apple dijo que había comenzado a poner fondos aparte en anticipo de potenciales multas y acuerdos. Hasta ahora, estos han incluido 27 millones de dólares en
multas impuestas por reguladores en Francia a principios de este mes y una multa de 5
millones de dólares de los reguladores de Italia en 2018.
Mientras que el reciente acuerdo obliga a Apple a pagar una cantidad mucho más grande
que acuerdos anteriores, la multa es apenas una fracción de los ingresos de la compañía,
aproximadamente equivalente a las ganancias de Apple en solo dos días, esto basado en su
más reciente reporte trimestral de ganancias.
Fuente:
Comments