La cadena de supermercados Walmart, la aerolínea Interjet, la compañía de servicios de internet fijo Izzi, la empresa telefónica AT&T, los comercios electrónicos Alibab y eBay, así como también Easy, proveedora de televisión por cable, fueron las empresas que más quejas recibieron en su contra por parte de los clientes ante la Profeco, dio a conocer el sitio web Razón.com.mx.
La mayoría de los problemas detectados fue en las marcas propias de las tiendas, en particular en Walmart, ya que no vende lo que exhibe.
Un caso especial fue el atún de la marca de Bodega Aurrerá, tienda perteneciente al corporativo Walmart, el cual tenía una gran cantidad de soya en vez del producto ofrecido, además la Profeco detectó que vendían queso que no era queso, ostentaban vender un aceite de aguacate que no era de ese producto, y una hamburguesa de pollo conformada del pellejo del ave en un 30 por ciento.
La dependencia señaló que un mayor problema se daba ya que después de notificar a la empresa sobre la irregularidad y regresar, el producto ya había sido retirado, así el distribuidor lo desaparecía, y no hacía caso al llamado de la autoridad.
Interjet fue la aerolínea con más quejas en el país, y aunque se le multó por varios millones de pesos, las sanciones aún se están litigando en tribunales, pese a que ya indemnizó a decenas de pasajeros afectados por vuelos varados o retrasados.
En el caso de los comercios electrónicos, los peores sitios donde se pueden hacer compras son Alibaba y eBay, la dependencia refirió no tener competencia ya que dichas empresas no reconocen su jurisdicción y «ni siquiera contestan el teléfono», destacó por su parte el diario La Jornada.
Fuentes:
Comments