top of page

Esta nueva camioneta eléctrica tendría prohibido circular en Europa.

Ameis Lectores A.C.


Pese al gran interés que ha generado la nueva camioneta 100 por ciento eléctrica de Tesla, la Cybertuck, esta podría no alcanzar un mercado muy importante, el cual por sus estrictas reglas vehiculares no permitiría legalmente que circule este vehículo por las calles, expuso Forbes en su sitio web.


La Comisión Europea tiene duras pruebas automotrices y protocolos de seguridad, y la Cybertruck, tal y como se encuentra, fallaría a muchos de ellos, incluyendo normas de protección de peatones y ciclistas cada vez más estrictas.


Quizás cuando alcance el mercado en algún punto del 2021 o 2022, el vehículo eléctrico de estilo futurista habría sido modificado para cumplir los estándares europeos, pero eso significaría cambios que se tendrían que hacer a la carcasa angular de acero inoxidable de la camioneta.


Especialistas señalan que la Unión Europea mandata que haya zonas de deformación peatonal en vehículos de motor. El parachoques y el capo deben poder absorber energía para proteger a los peatones, con esto sería forzoso cambiar el diseño de la Cybertruck y algunos materiales.


Los estándares para los vehículos a motor de hecho se han vuelto más rígidos este año en la Unión Europea. Miembros del Comité en Mercado Interno y Protección al Consumidor del Parlamento Europeo votaron en febrero aprobar un rango de nuevos estándares de seguridad vehicular incluyendo detección automática de peatones y ciclistas, y una nueva visión directa estándar para camiones y autobuses para permitir a los conductores tener una mejor vista de otros usuarios del camino alrededor de sus vehículos.



También aprobaron la instalación de dispositivos de límites de velocidad en todos los nuevos carros para el 2020, y dio luz verde al requerimiento de que los vehículos de motor tengan al estilo de las «cajas negras» de los aviones Grabadores de Datos de Eventos, los cuales grabarían información crítica del estado de un vehículo de motor en los momentos previos a una colisión.


Sin duda, la Cybertruck podría cumplir con los estándares de detección de peatones y ciclistas, gracias a tecnología ya instalada en los nuevos vehículos Tesla, y de manera similar, los requisitos de «caja negra» estarían como zapatos a la medida para una compañía centrada en la tecnología como la de Elon Musk.


Sin embargo, los augurios de seguridad peatonal no se ven bien. El 7 de diciembre Musk fue visto al volante de un prototipo de Cybertruck mientras él y unos amigos famosos salían del restaurante japonés Nobu en Malibú, California. Pese a que una señal le decía a Elon tomar la derecha, él viró a la izquierda, conduciendo por encima de una señal de plástico en el proceso. Como muchos han apuntado en las redes sociales, la señal era aproximadamente del tamaño de un niño pequeño.


Hasta el momento se han recibido 200 mil preordenes del vehículo, aunque se desconoce cuántos son de consumidores europeos.




Fuente:

979 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page