top of page

Empresa farmaceútica pagará millones por ocasionar adicciones

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 30 ago 2019
  • 2 Min. de lectura


Por impulsar de manera desmedida el consumo de calmantes con opioides, venderlos de manera irresponsable hasta convertirlo en una epidemia, la farmacéutica multinacional Johnson & Johnson fue condenada a pagar 572 millones de dólares al Estado de Oklahoma.


El juez Thad Balkman consideró que la empresa subestimó los peligros y sobreestimó los beneficios de los opioides en sus medicamentos para el dolor, y en su veredicto escribió que la empresa ha difundido «falsas, inexactas y peligrosas campañas de marketing» ocasionando un incremento exponencial de las tasas de adicción, muertes por sobredosis y nacimiento de bebés expuestos a los opioides, reportó el portal Aristegui Noticias.


Entre los calmantes mencionados en la denuncia se encuentran Duragesic, un parche con fentanilo; Ultram, tabletas hechas de tramadol y Tylenol con Codeína.


La Fiscalía General del Estado de Oklahoma demandó el pago de 17 mil millones de dólares a Johnson & Johnson, para echar a andar acciones contra la epidemia de opioides, la cual tomaría 20 años en ser abatida.



Sin embargo, el juez Balkman determinó que la Fiscalía no presentó evidencia suficiente sobre el tiempo necesario para abatir la epidemia ni sobre los costos necesarios más allá de un año, por lo que condenó a la empresa a pagar la cantidad necesaria para la estrategia que busca implementar el gobierno de Oklahoma solo por un año, es decir, 572 millones de dólares.


Sabrina Strong, abogada de Johnson & Johnson, dijo al New York Times que tienen bases para para apelar y buscarán revertir la sentencia.


Este es la primera demanda impulsada por gobiernos o entidades públicas contra empresas farmacéuticas, por su responsabilidad en la epidemia de opioides, que se resuelve mediante un juicio. En marzo pasado Purdue Pharma acordó pagarle 270 millones de dólares al Estado de Oklahoma dentro de un proceso judicial por las mismas causas.


De acuerdo con la Fiscalía de Oklahoma, existen más de mil 600 demandas similares pendientes de resolverse en todo Estados Unidos.


Fuente:


 
 
 

Comments


bottom of page