top of page

El peso mexicano se derrumba en un mínimo histórico: 24.62 por dólar.

Ameis Lectores A.C.


La moneda nacional ha tenido de manera consecutiva 13 sesiones con pérdidas, llevándola a un nuevo mínimo histórico, haciendo que la bolsa retrocediera en una sesión volátil debido a las constantes preocupaciones por el impacto económico ocasionado por el coronavirus y una caída de los precios del petróleo.


La divisa se ubica el día de hoy en 24.18 unidades por dólar, llegando inclusive hasta 25 en algunos bancos centrales, esto después de la implementación temporal de líneas swap entre la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y nueve bancos centrales.


La ayuda de la Fed para aliviar las tensiones de mercado.

La Fed amplió sus líneas ‘swap’ con el Banco de la Reserva de Australia, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda, El Banco Central de Brasil, El Banco Nacional de Dinamarca, El Banco de Corea, El Banco de México, Norges Bank (el banco central noruego), El Banco Nacional de Dinamarca, La Autoridad Monetaria de Singapur y el Sveriges Riksbank (el banco central sueco).


“Estas implementaciones fueron diseñadas para que los bancos anteriormente mencionados puedan reducir sus tensiones en el mercado de financiación en dólares, moderando así los efectos en la oferta de crédito a los hogares y negocios, tanto en el mercado doméstico como en el exterior”, ha comunicado la Reserva de Estados Unidos.


La medida de líneas ‘swap’ se conocen como “el intercambio de divisas entre bancos centrales, el cual es utilizado primordialmente en situaciones en las que existe un declive grave en la liquidez en el sistema de mercado financiero internacional”, de acuerdo con El Financiero.


El Presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo “estar tranquilos y calmados” en su conferencia matutina en referencia a la situación económica:

“¿Por qué estoy sereno a pesar de la crisis económica y financiera del mundo, a pesar de la epidemia del coronavirus y todo que se está enfrentando? Por que estoy convencido de que es mucha la fortaleza de México”, dijo en su comunicado el presidente.


A pesar de eso, especialistas calificaron de “pocas” las acciones de la Comisión de Cambios mexicana para proveer la liquidez al mercado, señalando las carencias de acción del Gobierno que “no ha dado a conocer sus planes para la implementación de estímulos fiscales”


Fuentes:

31 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page