Compañía de entrega de comida despedirá al 6% de su personal a nivel mundial
- Ameis Lectores A.C.
- 14 ene 2020
- 2 Min. de lectura

La startup colombiana de entrega de comida Rappi anunció que despedirá al seis por ciento de sus 5 mil trabajadores a nivel mundial. Los recortes están relacionados a una reestructura de la compañía que afectará todos los países donde opera, informó el portal Time24.
«La compañía ha elegido reducir algunas áreas y expandir otras para alcanzar sus planes y mejorar cada vez la experiencia de los usuarios», dijo la compañía en una declaración. La empresa tiene empleados en la Ciudad de México, Brasil, Buenos Aires y Bogotá.
Rappi afirmó que la decisión no tiene que ver con sus planes de crecimiento. «Estamos contratando un gran número de trabajadores para áreas enfocadas de Rappi para el 2020», explicó la firma. Las áreas están relacionadas a tecnología y experiencia del usuario. La compañía recientemente reveló que planea explotar la recolección de datos de usuarios y de restaurantes como una fuente de ingresos.
Los recortes además ocurren en un contexto de reestructura global del grupo japonés SoftBank, el cual en noviembre del año pasado tras 14 años registró el primer trimestre con pérdidas luego del fracaso de la oferta inicial de WeWork, la cual SoftBank se vio forzado a gastar más de 10 mil millones de dólares en octubre pasado para rescatar la startup de oficinas compartidas.
En abril de 2019 SoftBank invirtió mil millones de dólares en Rappi, la mayor inversión que haya recibido una startup latinoamericana. Ahora, de cualquier forma, el grupo japonés parece estar forzando a otras startups en las que ha invertido a apretarse sus cinturones y tener márgenes más altos. Esa semana, por ejemplo, American Zume, una startup robótica de 375 millones de dólares que tomó SoftBank, despidió al 80 por ciento de sus empleados.
La compañía negó cualquier participación del grupo asiático en los despidos. «SoftBank es uno de nuestros inversionistas más importantes y ellos están envueltos en las decisiones como parte de la junta. Sin embargo, esta decisión fue hecha por nuestro grupo interno de líderes como parte de nuestro plan de alcanzar nuestra meta de crecimiento mientras la compañía entrega nuevos productos en este 2020», refirió.
Fuente:
Comments