El gigante del e-commerce, Amazon, construye un refugio para la gente sin hogar dentro de sus cuarteles generales, el cual tendrá capacidad para atender a 275 personas cada noche, informó el sitio web Business Insider.
El lugar estará ubicado cruzando la calle de las Esferas de Amazon, unas cúpulas prominentes de vidrio que funcionan como un espacio de trabajo e invernadero para empleados.
El refugio ofrecerá cuartos individuales privados para familias, quienes tendrán permitido llevar mascotas. En las áreas de higiene los ocupantes podrán tomar baños, y tendrá una cocina industrial la cual se espera produzca 600 mil comidas al año.
Desde la primavera del 2017 Amazon invitó a participar en este proyecto a Marty Hartman, quien opera la organización sin fines de lucro Mary’s Place, y que se encarga de proveer refugio para los residentes sin hogar en Seattle. Previamente la organización estuvo operando un refugio en el hotel Travelodge en el campus de Amazon desde el 2016. La permanencia se suponía sería temporal, ya que la compañía planeaba renovar el edificio para su propio uso.
Hartman espera que el nuevo espacio esté disponible en el primer trimestre de 2020. Aunque la porción de gente que atenderá es pequeña en comparación a los 12 mil 500 personas en el condado de King, ubicado en Seattle, pero será el refugio familiar más grande en el estado de Washington.
Tendría un 46 por ciento de crecimiento en el número de camas de las que ya se tienen en el otro refugió, indicó Hartman.
Hace dos décadas Mary’s Place abrió primero como un centro diurno para mujeres solteras sin hogar, y en el 2009 comenzaron a llegar familias enteras. Al siguiente año la organización abrió su primer refugio nocturno para mujeres y niños.
Seattle vio un incremento en las rentas y los precios de las casas después que Amazon construyó su campus ahí en el 2010. De 2007 al 2017, la renta media en Seattle se incrementó cerca del 42 por ciento, mientras que a nivel nacional en Estados Unidos fue del 18 por ciento. La gente sin hogar en Seattle ha crecido un 9 por ciento anualmente desde el 2014.
Mientras algunos residentes atribuyen a la presencia de Amazon en la ciudad la escalada de la crisis de gente sin hogar, Hartman culpa a la falta de hogares asequibles.
«No es una entidad la que va a resolver esto. No está en las corporaciones. No en las congregaciones. No en los gobiernos. No está en las fundaciones. Está en todos nosotros trabajando juntos», expuso.
El nuevo refugio de Amazon tendrá suficientes camas y cobijas para cerca de 400 familias cada año, tendrá además espacio adicional para 75 personas durante emergencias climáticas. Dos pisos, con 30 cuartos en total, estarán reservados para familias de niños con enfermedades potencialmente mortales.
La compañía se ha ofrecido a pagar los servicios públicos, el mantenimiento y la seguridad del espacio durante los próximos 10 años, o mientras Mary’s Place lo necesite. También estará cubriendo la renta.
Por su lado la organización será responsable de sus propias operaciones de recaudación, programación y personal en el espacio. Estos gastos podrían alcanzar los dos millones de dólares al año.
Una de las más grandes ventajas, señaló Hartman, es que el refugio está ubicado centralmente en Seattle, lo que lo coloca en el epicentro de la crisis de la ciudad, pero también lo hace fácil para que la gente sea voluntaria.
Fuente:
Comments