top of page

Colombia prohíbe a esta compañía tecnológica de transporte brindar sus servicios.

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 24 dic 2019
  • 2 Min. de lectura


Colombia ordenó a la empresa de transporte Uber cesar sus operaciones en el país de manera inmediata después que un juez determinara que la compañía violó leyes sobre competencia, informó la agencia Reuters.


De acuerdo a una demanda presentada por COTECH SA contra Uber, la Superintendencia de la Industria y Comercio dijo que la compañía había roto las leyes de mercado.


Uber tienen más de 2.3 millones de usuarios activos en Colombia y cerca de 88 mil socios conductores.


La aplicación, de cualquier forma, ha existido en una tierra sin ley regulatoria en Colombia. El Ministerio de Tecnología considera que las aplicaciones de transporte son legales, mientras que las autoridades de transporte dicen que están en contra de la ley.


En una declaración la Superintendencia dijo que Uber generó una «significativa ventaja de mercado» prestando servicios de transporte para particulares a través de su aplicación.



Añadió que después del análisis, ordenó que los servicios de transporte de la compañía «a través de la aplicación Uber cesaran de inmediato». La orden se aplica a Uber, Uber X y Uber Van.


Por su parte la compañía señaló que rechazaba la determinación e inmediatamente la apelaría.


«Esta decisión refleja un acto de censura e infringe la Convención Interamericana de Derechos Humanos, la cual ya ha condenado intentos de bloquear Uber por violar la neutralidad de la web, libertad de expresión y libertad del internet», afirmó en una declaración la firma de tecnología.


Andres Barreto, titular de la Superintendencia, confirmó que los otros servicios de Uber, como el de entrega de comida a domicilio Uber Eats, no están prohibidos tras el fallo.


En agosto, Uber fue sancionado con una multa de 629 mil dólares por obstruir una visita administrativa y por fallar en cumplir con las órdenes de la Superintendencia.




Fuente:

 
 
 

Commenti


bottom of page