top of page

Cinco consejos para hacer crecer tu negocio en Google

Ameis Lectores A.C.

Actualizado: 1 jul 2019



“El comprador está en el celular”, así lo señala Kaori Nakamoto, Gerente de Marketing para Google en México, y los números lo confirman: en los últimos dos años en nuestro país crecieron un 170 por ciento las búsquedas en teléfonos móviles sobre “dónde comprar”.

Ella participó en el evento Diginnova Tendencias Digitales, donde estuvo presente Revista MH Empresa, ahí compartió que el 92 por ciento de los mexicanos busca información en internet antes de elegir entre dos negocios.


“Hace cinco años, 10 años, cuando queríamos ir a un restaurante, a una tintorería, le preguntabas a tu mamá, a tus amigos, a la familia, hoy día el consumidor no espera preguntar, sólo saca su celular”, menciona Kaori.


Si ya tienes el sitio web de tu empresa, y tienes tu perfil en Google, debes tenerlo bien armado, porque las personas son cada vez más curiosas y exigentes; y si aún no estás en línea, debes reconsiderar subirte a la red.


“Hoy un cosumidor que no encuentra lo que necesita, se va a la competencia, y ustedes no quieren eso, quieren que sus clientes se queden con ustedes, sean fieles, sean leales, por eso deben poner la máxima información que puedan y la compartan”, resalta.

Aquí están los cinco consejos que la directiva de Google expone para que puedas hacer crecer tu negocio y seas el primero en ser localizado en el buscador más utilizado del mundo.


1) Conoce a tu consumidor

Google Trends (g.co/trends) te permite acceder a datos del mercado y saber lo que está buscando la gente en línea, cuál es la palabra más buscada, incluso puedes comparar dos palabras y saber cuál es más relevante. Esto te puede ayudar a decidir qué productos promocionar.


“Esta herramienta es súper potente, además acompañada de un estudio de mercado o de repente con encuestas, te va a dar muchísima información para conocer a ese consumidor y llevarles ese producto que ellos necesitan”, menciona.


2) Destaca tu negocio en línea

En g.co/minegocioMX puedes registrar tu negocio o servicio sin costo y rápido brindando información de la dirección de tu empresa, su nombre y teléfono, lo que te permite tener tu primera presencia digital y aparecer en las búsquedas de Google y de Maps. Sube fotos de tu unidad de negocio o de tus productos y servicios, incluso puedes hacer publicaciones de eventos y ofertas especiales.


De igual forma puedes responder preguntas y conectar con tus clientes y fortalecer vínculos. Esto incluye las reseñas, tenlas muy en cuenta ya que es feedback directo del consumidor.

“El 75 por ciento de los internautas en México afirman que las reseñas que leyeron en Google les ayudaron a elegir un negocio” explica Kaori Nakamoto.


Añade que hay 19 veces más probabilidades que una empresa sea elegida si se destaca con Google Mi Negocio con un perfil completo con fotos, publicaciones y respondes a tus reseñas.

La misma herramienta te permite crear tu sitio web en segundos.


“Es diferente encontrar el perfil que no tiene ninguna estrella, que no dice nada porque no sabes si es verdadero o no, no confías tanto y no te vas a arriesgar, versus un perfil que tiene cinco estrellas, muchos comentarios, dice que lo comentaron dos mil personas, y dices, bueno, este negocio sí es real, a ese negocio sí quiero ir”, recalca.


3) Aparece cuando te buscan

Entender el algoritmo de Google al usar Google Ads puede resultar muy complejo, aprovecha la inteligencia artificial utilizando la automatización al configurar tus “campañas inteligentes”, esto te permite configurar tus anuncios de forma fácil y sencilla, sacando el máximo provecho a la inversión que realizarás.


Sólo debes pensar en el objetivo que tienes, definirlo y crear la campaña. El objetivo puede ir desde recibir más llamadas a tu negocio, tener más visitas en la ubicación física u obtener más ventas o registros en tu sitio web.


Defines el presupuesto y el sistema determina el costo por clic. También puedes elegir mostrar tus anuncios en un radio y distancia determinados.


4) Mejora la experiencia del cliente en tu página

El 53 por ciento de las visitas a un sitio web son abandonadas si tarda más de tres segundos en cargarse.


La herramienta g.co/pruebamisitio permite saber cuánto tarda tu portal e incluso te puede decir cuánto dinero podrías ganar si fuera más veloz y te da correcciones personalizadas y consejos prácticos para agilizarlo.


¡El promedio de tiempo de carga de páginas en México es de 14 segundos!, así que verifica cuánto tarda la tuya y trata de mantenerla optimizada.


5) Aprender y mantenerse actualizado

La tecnología y el consumidor son cambiantes, en g.co/primer encontrarás consejos prácticos de negocios, es una herramienta gratuita y puedes tardar cinco minutos en tener “una clase de negocios” para estar preparado.


En Garaje Digital puedes encontrar y conocer sobre otras herramientas de Google y para más información puedes llamar al número de atención, el 01800-272-0345.

 
 
 

Comentários


bottom of page