top of page

China probará tecnología de impresión 3D en la luna para construir alojamientos para humanos

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 26 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

La competencia por retornar a la Luna se encuentra en su punto más álgido; no obstante, el objetivo no sólo consiste en arribar al satélite, sino en establecer las condiciones apropiadas para una prolongada permanencia humana.



En consecuencia, China anunció que investigará la aplicación de tecnología de impresión 3D para la construcción de hábitats humanos en la Luna, de acuerdo con el periódico oficial China Daily.


La misión Chang'e 8 se encargará de realizar investigaciones in situ acerca del entorno y la composición mineral, así como evaluar la viabilidad de implementar tecnologías como la impresión 3D en la superficie lunar, según informó China Daily, citando a Wu Weiren, científico de la Administración Nacional del Espacio de China. Un robot responsable de fabricar "ladrillos de suelo lunar" será lanzado en la misión Chang'e 8, aproximadamente en 2028.


"Si queremos permanecer en la Luna por un período prolongado, debemos establecer estaciones utilizando los materiales disponibles en el satélite", afirmó Weiren.


China aspira a iniciar la construcción de una base lunar utilizando suelo lunar en un plazo de cinco años, de acuerdo con medios locales.


"El suelo lunar será nuestra materia prima y se imprimirá en unidades de construcción. Profesores de diversas universidades nacionales, como la Universidad Tongji en Shanghái y la Universidad Xi'an Jiaotong en la provincia de Shaanxi, ya han comenzado a investigar las posibles aplicaciones de la tecnología de impresión 3D en la Luna", añadió.


China tiene previsto enviar un astronauta a la Luna para 2030. En la misión lunar china de 2020, la sonda no tripulada Chang'e 5, denominada así en honor a la diosa china de la Luna, trajo a la Tierra las primeras muestras de suelo lunar de China.


China, que realizó su primer alunizaje en 2013, planea enviar un astronauta a la Luna para 2030. Entre el presente y esa fecha, el país asiático lanzará las misiones Chang'e 6, 7 y 8.


La carrera por regresar a la Luna se ha incrementado en los últimos años, con países como Japón, Corea del Sur, Rusia, India, Emiratos Árabes Unidos y Estados Unidos, que tienen como objetivo enviar misiones a la Luna en 2023. La Agencia Espacial Europea también contempla un programa espacial con el mismo propósito.


Este mes, la NASA y la agencia espacial de Canadá seleccionaron a cuatro astronautas para la misión Artemis II, prevista para finales de 2024.


 
 
 

Comentarios


bottom of page