top of page
Ameis Lectores A.C.

Busca medio centenar de países tener una economía baja en carbono.



Medio centenar de países que participan en la Coalición de Ministros para la Acción sobre el Clima lanzó en Madrid lo que denominaron el Plan de Acción de Santiago, con el cual buscan desarrollar herramientas económicas para promover un cambio a una economía baja en carbono, informó la emisora alemana Deustche Welle (DW) en su sitio web.


Esto se dio durante la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP) en su edición 25, la cual se celebra en la capital de España, donde los 51 países participantes, entre ellos 11 latinoamericanos y 18 europeos, acordaron integrar aspectos con el cambio climático en la planificación marco y fiscal, reconociendo la necesidad de esfuerzos a largo plazo en el desarrollo de metodologías y mecanismos que aborden el cambio climático de forma efectiva.


El plan está basado en los Principios de Helsinki y el Acuerdo de París, incluye el trabajo para «identificar los riesgos que el cambio climático supone para la estabilidad financiera, así como la forma de gestionar estos riesgos». Además, estudiarán el costo económico y fiscal de la adaptación al cambio climático, y se dará apoyo a los esfuerzos globales en la transparencia y la divulgación de los riesgos financieros asociados con el clima.



Entre los temas principales a contemplar en el plan son la fijación de los precios del carbono, las políticas macroeconómicas y fiscales, la gestión de las finanzas públicas y las finanzas climáticas para alcanzar un crecimiento bajo en carbono y resiliente al clima. El proyecto se revisará en la siguiente cumbre a celebrarse en noviembre de 2020 en Glasgow, Reino Unido.


Hace un año eran apenas 23 países los que participaban en la cumbre y para este 2019 el número subió a más del doble. Los ministros de esta coalición manejan 7.8 trillones de dólares en presupuestos nacionales, representando el 10 por ciento del PIB mundial.




Fuente:

22 visualizaciones0 comentarios

Comments


bottom of page