top of page

Bolsa Mexicana de Valores y Peso presentan su mejor nivel en tres meses tras reapertura económica

  • Foto del escritor: Ameis Lectores A.C.
    Ameis Lectores A.C.
  • 8 jun 2020
  • 2 Min. de lectura

Los expertos en materia de economía han apuntado que la reapertura de negocios en el país aunado con el avance de la posible cura del coronavirus han contribuido al impulso de la Bolsa Mexicana de Valores así como también a la moneda nacional.



Analistas dijeron que los inversionistas también aguardaban la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, así como la evaluación que hará el Comité de la economía para los próximos meses, las cuales será reveladas el miércoles próximo.


La moneda cotizaba en 21.50 por dólar en los últimos minutos de operación del lunes, con un avance del 0.40% frente a las 21.58 unidades del precio de referencia de Reuters del viernes.


Más temprano, el peso sufrió pérdidas de hasta un 0.63% provocadas por tomas de utilidades, pero revirtió la tendencia durante la sesión. En el mes, la apreciación del peso es de alrededor de un 3%.


El principal índice accionario de México cotizó por arriba de las 39,000 unidades el viernes por primera vez en dos meses, luego de haberse desplomado en abril hasta un mínimo de casi nueve años, alrededor de los 32,500 puntos.


En Wall Street, los principales índices también suben aumentando las ganancias que lograron la semana pasada luego de que cifras del mercado laboral mostraron que la economía del país había pasado lo peor de la pandemia de Covid-19.


Estados Unidos informó el viernes que su mercado laboral no agrícola creció en 2.5 millones de puestos en mayo, sorprendiendo al consenso de analistas que esperaba la pérdida de ocho millones de plazas laborales en el mes.


Las acciones mundiales suben y amplían el avance del 42% obtenido desde sus mínimos de marzo, después de que la mejora en las cifras de empleo en EU aumentó las esperanzas de una recuperación económica mundial más rápida tras la pandemia de coronavirus.


El índice mundial de acciones de MSCI, que incluye a 49 países, ganaba un 0.1%, a sólo un 7% de un nuevo máximo. En Europa, el avance de las acciones de viaje y ocio ayudaba a limitar las pérdidas del índice panregional, que cedía un 0.2% tras flojos datos económicos de Alemania y China.


Los papeles asiáticos mejoraron siguiendo el impulso del reporte laboral estadounidense del viernes, pero sus alzas también se vieron limitadas por los datos chinos, que mostraron una contracción de las exportaciones en mayo. Asimismo, la producción industrial germana se desplomó en una cifra récord del 17.9% en abril y las empresas esperan ahora un complicado camino por delante pese a un masivo paquete de estímulo.


Fuentes: Reuters, Forbes

 
 
 

Comments


bottom of page