Bard de Google ya está disponible para el público como alternativa mejorada a ChatGPT
- Ameis Lectores A.C.
- 10 may 2023
- 3 Min. de lectura
Aproximadamente dos meses después de su debut oficial, Google anuncia importantes actualizaciones para Bard, su proyecto de Inteligencia Artificial (IA) generativa, mejorado con la capacidad de PaLM 2, el nuevo modelo de lenguaje grande de la empresa. Este modelo presenta un incremento significativo en la capacidad, permitiendo mejoras en el razonamiento, la codificación y el soporte multilingüe.

Además, Google está ampliando el acceso a Bard, eliminando la lista de espera y extendiendo su tecnología de IA a más de 180 países y territorios. Aunque algunos usuarios pueden aún encontrarse con el mensaje de "Unirse a la lista de espera", la compañía asegura que el uso de su Inteligencia Artificial será cada vez más accesible.
Bard contará con capacidad para "ver" imágenes mediante Google Lens
Además de su disponibilidad en inglés, Bard ahora ofrece soporte en japonés y coreano, y se espera que brinde soporte para hasta 40 idiomas en el futuro cercano. Esta expansión gradual tiene como objetivo mantener los estándares de calidad y preservar los matices locales, alineándose con los principios de IA de la compañía.
El soporte visual está programado para incorporarse a Bard, tanto para las respuestas como para las indicaciones provistas. Cuando se realicen consultas acerca de lugares turísticos imperdibles, la IA incluirá imágenes junto con el texto para enriquecer la respuesta. Gracias a la integración de Google Lens en Bard, también se podrán agregar imágenes a las solicitudes. Por ejemplo, al cargar una imagen de dos perros, se puede solicitar a la IA que escriba una "historia divertida sobre ellos", lo que implicará el análisis del contenido multimedia, la identificación de las razas de los perros y la redacción de textos.
Exportación de contenidos a otras aplicaciones
Bard contará con una función mejorada para citar otros contenidos, haciendo las citas más precisas. Bard destacará las respuestas, vinculándolas a las fuentes correspondientes, y ofrecerá un nuevo modo oscuro, lo que Google considera que facilitará la interacción con la IA y será más amigable para la vista.
Además, esta inteligencia artificial contará con una función de "exportar" para enviar código y ejecutarlo en Replit, inicialmente sólo con Python. Google también está introduciendo dos opciones adicionales de exportación de contenido, permitiendo que las respuestas de Bard se envíen a Gmail y a Documentos. Los usuarios podrán solicitar a la IA que redacte una respuesta y enviarla a un "borrador en Gmail", para realizar los ajustes finales antes de enviar el documento.
Aplicaciones adicionales para la IA de Google
Bard se integrará en otras aplicaciones y servicios de Google como Docs, Drive y Gmail, y ofrecerá un control de privacidad para que los usuarios decidan cómo quieren utilizar estas herramientas. Bard también podrá acceder a "todos los tipos de servicios en la web", incluyendo extensiones a socios externos para nuevas tareas. Google adelantó que la IA se integrará en los próximos meses en Adobe Firefly, el conjunto de modelos creativos generativos de IA de Adobe, permitiendo que con Bard se puedan convertir ideas creativas en diseños de alta calidad para editarlos en Adobe Express.
Finalmente, Google está preparando más interconexiones de la IA con plataformas como Kayak, OpenTable, ZipRecruiter, Instacart, Wolfram y Khan Academy. Estas colaboraciones permitirán una mayor flexibilidad y eficiencia en la realización de diversas tareas, desde la búsqueda de vuelos y reservas de restaurantes hasta la búsqueda de empleo y la educación en línea.
La visión de Google para Bard es un sistema de IA integrado que puede interactuar con una variedad de servicios y plataformas, proporcionando a los usuarios información precisa, soporte en varios idiomas y la capacidad de generar contenido basado en entradas multimedia. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, se espera que Bard y sistemas similares desempeñen un papel cada vez más importante en la interacción diaria con la tecnología digital.
Es evidente que Google está comprometido con la mejora y expansión de sus capacidades de IA, y el anuncio de las novedades en Bard es un testimonio de este compromiso. A medida que Bard se integra con más servicios y se expande a más territorios, se espera que la IA de Google juegue un papel cada vez más importante en la vida cotidiana de las personas en todo el mundo.
Comments